AMD y la revolución de la inferencia: eficiencia, escalabilidad y ventaja estratégica

Cuanto más estudio AMD, más claro lo tengo: todavía nadie está valorando bien lo que están construyendo.
Todo el mundo tiene el foco en Nvidia, pero AMD está siguiendo un camino muy diferente… y puede que más potente a largo plazo.

📌 1. El verdadero negocio no es entrenar IA, es usarla

Hoy casi toda la IA se entrena en centros de datos. En eso Nvidia es la reina.
Pero entrenar un modelo es solo el principio.
Lo gordo viene después, cuando ese modelo se empieza a usar en el mundo real: móviles, coches, dispositivos médicos, satélites…

Eso se llama inferencia, y ahí es donde AMD está apostando fuerte. Su nuevo chip, el MI355, no solo rinde mejor, también ofrece más rendimiento por dólar que el Blackwell de Nvidia.
La clave está en su diseño modular con chiplets y más memoria integrada.
¿Resultado? Más velocidad, menos consumo y más eficiencia.


🔧 2. Tienen algo que Nvidia no tiene

AMD compró Xilinx, líder en FPGAs (chips reprogramables).
Eso les permite adaptar sus soluciones de IA a todo tipo de dispositivos, incluso los que tienen restricciones térmicas o de batería.

Y eso será clave cuando la IA se salga del centro de datos y empiece a funcionar en el mundo real.
Nvidia no tiene esa flexibilidad. Y si la IA se descentraliza como creo, eso va a marcar la diferencia.


🔍 3. Meta, Musk y Altman ya usan AMD

Esto no es solo teoría. Empresas como Meta ya están usando AMD para correr LLaMA, y tanto Musk como Sam Altman también han apostado por su hardware.
Las señales están ahí. Falta que el mercado lo vea.


📈 4. El mercado sigue sin enterarse

Mientras todos siguen calculando márgenes trimestrales, AMD está construyendo una arquitectura preparada para el futuro.
Y no hablo solo de IA en móviles o coches.

Hablo de un mundo donde hay millones de agentes inteligentes funcionando a la vez.
Eso va a necesitar 1000 veces más cómputo del que usamos hoy.

Y AMD está montando la base para ser la empresa que lo soporte.


💬 Lo que pienso yo

No creo que Nvidia desaparezca. Pero sí creo que AMD está muchísimo más infravalorada de lo que debería.

Y si todo va como pinta, esta historia puede ser un 10x a largo plazo.
No por hype, sino por ventajas reales en eficiencia, flexibilidad y coste.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *