El gasto no se detiene: EE.UU. pedirá prestado más de 1 billón de euros este trimestre

El Tesoro de EE.UU. dispara su deuda: ¿una señal de alarma para los mercados?

El Departamento del Tesoro estadounidense acaba de anunciar algo muy relevante y que muchos van a pasar por alto:
👉 van a emitir más de 1 billón de euros en deuda neta durante este trimestre (julio-septiembre 2025).
Y eso no es lo más preocupante: esta cifra supera en 453.000 millones € la estimación que habían dado hace apenas unos meses, en abril.

¿Qué está pasando? ¿Por qué el gobierno necesita tanto dinero nuevo?


📉 ¿Por qué sube tanto la deuda?

Hay dos motivos clave que explican este aumento:

  1. Menor saldo de caja al inicio del trimestre
    Es decir, el Tesoro tenía menos dinero del previsto en su cuenta. Como cualquier familia o empresa: si tienes menos liquidez, necesitas pedir más prestado.
  2. Entradas de dinero más débiles de lo esperado
    Los flujos de caja del Estado han sido menores, lo cual puede deberse a una recaudación más baja o a mayores gastos. Resultado: más necesidad de endeudarse.

📊 El futuro tampoco pinta ligero

Y no es solo este trimestre: para octubre-diciembre 2025, el Tesoro planea emitir otros 590.000 millones € en deuda neta.
Todo esto mientras mantienen un objetivo de caja de 850.000 millones € al final de cada trimestre.


🧮 ¿Qué pasó el trimestre anterior?

Durante abril-junio 2025, el Tesoro había previsto emitir 514.000 millones €, pero en realidad solo emitió 65.000 millones €.

¿Por qué tanta diferencia?
Porque terminaron el trimestre con un saldo de caja mucho más bajo de lo planeado (457.000 millones € frente a los 850.000 esperados), y además recibieron más ingresos de los previstos.


🚨 ¿Por qué esto importa?

Todo esto no es un simple ajuste contable. Lo que refleja es algo mucho más grande:

  • El gasto público sigue desbocado
  • La dependencia de la deuda para financiar el sistema es total
  • Y lo más importante: el mercado va a tener que absorber todo este exceso de deuda

¿Y cómo se absorbe tanta deuda nueva?

👉 Con tipos de interés más altos
👉 O con más impresión de dinero (monetización)
👉 O con inflación

Ninguna de esas opciones es buena para el ciudadano medio si no sabe proteger su dinero.


💬 Mi visión

Estamos en un momento donde la deuda soberana crece a ritmos insostenibles. Y esto no es solo un problema de EE.UU.
Europa va por el mismo camino.

💡 Como inversor, mi deber no es quejarme, sino prepararme.
Y eso significa entender que el dinero en efectivo está cada vez más expuesto.
Tener activos que protejan tu poder adquisitivo (como acciones, oro o Bitcoin) ya no es especular. Es defenderte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *