EE.UU. impone condiciones: Alemania cede terreno en el nuevo pacto comercial

El canciller alemán Friedrich Merz ha dejado claro su descontento con el nuevo acuerdo comercial firmado entre la Unión Europea y Estados Unidos. Aunque se logró evitar una escalada arancelaria, el resultado está lejos de ser favorable para la economía alemana.

🔹 ¿Qué se acordó?

El acuerdo establece un arancel del 15% sobre la mayoría de productos europeos exportados a EE.UU.
Aunque esta cifra es mejor que el 30% que Donald Trump había amenazado aplicar, sigue siendo mucho más alta que el objetivo inicial de la UE: cero aranceles.

🚗 Impacto en el sector automovilístico

Uno de los puntos clave es la reducción del arancel sobre los coches europeos:

  • Antes: 27,5%
  • Ahora: 15%

Esto beneficia parcialmente a la industria automotriz alemana, uno de los motores de su economía, pero sigue siendo una desventaja clara frente a la posición previa.

📦 Desequilibrio preocupante

Merz fue claro: el hecho de que EE.UU. imponga un 15% de arancel mientras que la UE mantiene el 0% para las importaciones estadounidenses es un desequilibrio grave.
Alemania, como país altamente exportador, sufrirá consecuencias económicas significativas.

🤝 Mérito político… con sabor amargo

Merz reconoció el esfuerzo de la Comisión Europea y la implicación directa de Alemania, Francia e Italia en las negociaciones. Aun así, dijo que “no esperaba más que este resultado”, dejando claro que el margen de maniobra era limitado.


🧠 Mi opinión

Aunque el acuerdo evita una guerra comercial abierta, sigue dejando a Europa —y especialmente a Alemania— en una posición débil. Aceptar un 15% de arancel a cambio de mantener la apertura del mercado europeo a productos estadounidenses refleja el desequilibrio de poder actual.
En un mundo multipolar y cada vez más proteccionista, la UE necesita revisar con urgencia su política comercial si quiere proteger su industria y competir en igualdad de condiciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *